Estación de tren provisional en la renovación de la estación histórica de A Coruña
Durante la renovación integral de la histórica estación de tren de A Coruña, se ha puesto en servicio una estación provisional que garantiza la continuidad del servicio ferroviario y la movilidad de los viajeros.
Restauración integral de las fachadas y cubiertas de la Estación del Norte de Valencia
La estación de Valencia Nord fue proyectada en 1906 e inaugurada en 1917 por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España es un hito dentro de la arquitectura modernista valenciana.
Apeo del Viaducto de Loiola sobre el río Urumea, Donostia, España
Apeo del Viaducto de la GI-20 en Donostia-San Sebastián dentro de la AP-8 (Bilbao-Behobia) en Loiola, construido en los años 70, en el cual se ha detectado un progresivo deterioro que ha requerido de una actuación de emergencia.
Reparación del Viaducto del Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria, España
Construido en 2003, está formado por dos estructuras de hormigón postensado con vanos de 70, 140 y 78 metros, apoyadas sobre pilas de hasta 100 metros de altura y su tablero de 19 metros de ancho soporta diariamente un tráfico intenso.
Rehabilitación del viaducto ferroviario Martín Gil, Zamora, España
Construido entre 1930 y 1940, esta icónica obra civil que salva el embalse de Ricobayo sobre el río Elsa fue el mayor viaducto de arco hormigonado del mundo.
Rehabilitación integral de la pasarela de Marqués de Zafra sobre la M-30, Madrid, España
Con casi medio siglo de vida, la pasarela peatonal de Marqués de Zafra fue la primera atirantada que se construyó en Madrid.
Línea de Alta Velocidad Madrid – Sevilla, España
El Proyecto de Mejora Integral de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla busca llevar a cabo una puesta a punto de una infraestructura que lleva más de 25 años en funcionamiento.
Rehabilitación macsura Mezquita-Catedral de Córdoba
El proyecto de restauración, con un plazo de ejecución de unos tres años, recuperará el aspecto original tanto del mihrab como de la macsura, utilizando para ello los mismos materiales que se usaron en su construcción en el siglo X.
Edificio Ágora, Valencia, España
Ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el edificio Ágora es un espacio diáfano y multifuncional, de planta elíptica apuntada. Con unas dimensiones de 100 x 65 m y una altura de 68 m, las lamas centrales alcanzan una cota de 85 m.
Puente de la Arena, Bilbao, España
Se ha conseguido un entorno de trabajo seguro, ergonómico y estable mediante la solución de una plataforma móvil motorizada
Palacio de las Artes Reina Sofía, Valencia, España
Para abarcar la forma curva del edificio del Palacio de las Artes, se han empleado 48.000 m³ de volumen de andamio y 12.000 m² de andamio de fachada mediante vuelos consecutivos.
Rehabilitación del Palacio de Comunicaciones, Madrid, España
ULMA acometió la rehabilitación de la fachada de este emblemático edificio madrileño.